Época de Oro del
Cine Mexicano
Actores y Directores de las Productoras
Los primeros actores en las cintas del inicio de la época de oro fueron por lo regular gente sin experiencia y que no tuvo gran trascendencia como los actores de la época de oro. Los primeros no son conocidos en la actualidad y sobre los participantes en las cintas documentales de la revolución menos se tienen datos, pues eran tomas sin planeación.
Empero, hay registro de una actriz llamada María Guadalupe Vélez de Villalobos nació un 18 de julio de 1910 y murió de suicidio en 1944, fue de las primeras actrices que se involucraron en el cine mudo, principalmente en temas religiosos, se tienen registro de ocho filmes mudos en los que participó en México.
Pasado algún tiempo se integró a Hollywood donde comenzó a hacer películas con tintes más eróticos, lo que representó un gran cambio un tanto criticado por pasar de lo religioso a lo sensual, algunos títulos de sus películas son The Gaucho, Stand and Deliever, Where East is East, de las primeras en las que participó no se tienen registros porque no se llegaron a considerar trascendentes y se dejaron perder.
Sin embargo, aquí les dejamos una recopilación de actores representativos de esta época, desde el inicio, seguido por el auge y el declive.
Para mayor detalle de cada actor, les dejamos este link interactivo que estamos seguros que cualquier duda que tengan, podrán solucionarla ahí.
Los directores que dieron vida a los films del cine de oro mexicano, muchas veces también eran productores y actores, entre los más reconocidos de este cine se encuentran:
-
Emilio Fernández
-
Fernando de Fuentes
-
Alejandro Galindo
-
Roberto Galindo
-
Roberto Gavaldon
-
Rogelio a Gonzalez
-
Matilde Landeta
-
Gilberto Martínez Solares
-
Fernando Méndez
-
Juan Orol
-
Joaquín pardave
-
Ismael rodríguez
-
Fernando y Julian soler
El siguiente video contiene a los directores más representativos de esta época, así como a actores, productoras y técnicos.
¡Disfrútenlo!